Guía rápida de empaque para el viajero impenitente
Hace unos días leía un articulo en Gizmodo en el que se decía que la IATA va a proponer unas nuevas medidas para las maletas que se pueden llevar en cabina. 55 x 35 x 20 cm. Ciertamente es un volumen muy pequeño, pero no hay que olvidar que la facturación del equipaje en bodega sigue siendo la misma. Si, ya lo sé. Es una faena tener que esperar a por el equipaje (sobre todo en Barajas que suele tardar entre 25 y 30 minutos como poco). Yo que tengo que viajar casi todas las semanas varias veces me doy cuenta mejor que nadie. Por si a alguien le sirve de algo, voy a contar mi experiencia con el asunto.
Para empezar hay que decir que la maleta es un espacio finito. Esto es algo que aunque parezca muy obvio, algunas personas (no solo mujeres) no logra entender. Al principio yo llevaba casi de todo conmigo, pero con el tiempo aprendes y pasas de ser un experto a la hora de comprimir cosas a llegar a ser un autentico gestor del espacio disponible. El éxito reside en tres puntos importantes:
Packing moderation: olvida lo superfluo
Lo primero de todo es aplicar el sentido común y tener en cuenta cosas tan básicas como:
- A donde vamos (cuidado con las diferencias interculturales)
- Cuanto tiempo vamos a estar (¿...tiene lavadora o servicio de lavandería el sitio donde vamos?)
- Que tiempo va a hacer (ya se sabe no es lo mismo un abrigo que un bañador)
- Cual es la uniformidad o vestuario que se requiere (ojo con esto y según que empresas)
- Que documentos necesitamos (pasaporte, tarjeta de embarque, itinerarios, etc.)
- Cual es el material de trabajo mínimo (la pregunta del millón: tablet u ordenador portátil. aquí hay para escribir un porrón, pero eso es para otro tipo de blog.)
- Que elementos de ocio queremos (música, lectura, etc.)
- Que elementos existen en destino (¿necesito realmente llevarme el secador de pelo?)
- ¿Merece la pena comprar en destino o me lo llevo? (Pasta de dientes, snacks, etc)
Weight reduction: menos es más
Vale, ya lo tengo todo ¿...y ahora que? Ahora hay que sopesarlo, tal como se muestra en la foto no solo las medidas son importantes. En la aviación comercial lo realmente importante es el peso (de ahí que se hable siempre de kg de combustible en vez de litros):
Si es el mínimo lo podremos llevar en cabina don nosotros, si es más hay que deshacerse de cosas hasta que nos de el peso o en caso contrario nos veremos obligados a facturar (...o a pagar sobrepeso, no queda otra).
Bag optimisation: hay un sitio para cada cosa y cada cosa está en su sitio
Suponiendo que el peso no supere el máximo, nos encontramos ahora con el problema de hacerlo entrar en el espacio que tenemos. Existen innumerable métodos de estruje y compresión, pero la verdad es que ninguno es bueno. En la foto se pone un ejemplo muy conocido al que yo llamo método rollito de primavera. Se trata de enrollar todo lo que podamos para maximizar el espacio... es un error por dos razones. La primera porque la ropa se arruga, podría ser un método razonable si todo fuera ropa interior.

La segunda razón tiene que ver más con la geometría y la disposición de los elementos. Las formas cilíndricas dejan mucho espacio sin utilizar entre ellas. Esto es algo que se sabe muy bien en las empresas expertas en almacenaje.
La propuesta que yo sigo y en la que me encuentro más cómodo es la denominada "Bundle Wrapping" que muestro a continuación en el gráfico. Como se puede ver fácilmente de lo que se trata es de intentar envolver un elemento central con la ropa.

Este método nos proporciona la mejor gestión del espacio disponible con la ventaja de que la ropa no se arruga ni coge dobleces. El secreto está elegir un "core" o elemento central adecuado y en seguir el orden cuidadosamente, tal como se explica en el gráfico. Al principio puede parecer laborioso, pero con el tiempo te acabas convirtiendo en un autentico experto. Aquí lo importante una vez más es no entusiasmarse con el método y no querer forzar la situación.

Es importante también no olvidar que existen espacios vacios que podemos usar para llevar otasr cosas que no importe espachurrar, como calcetines por ejemplo.
Al final puede ser posible tener todo lo necesario empacado en una maleta de estas dimensiones.
...todo esto está muy bien en teoría, pero al final siempre nos acabarán haciendo lo de siempre en el control de seguridad :)

...y después de eso es conveniente desarrollar ciertas habilidades para volver a empacar:
Comentarios
Publicar un comentario