Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Charla para RACV de las actuaciones de despegue

Imagen
En esta charla informal discutimos muy por encima la legislación sobre actuaciones en el despegue de un avión reactor en pista seca.  Más información: Introduccion las actuaciones del avion Actuaciones de despegue y normativa Libro de M. Represa en Amazon

El Rafale visto por sus pilotos

Imagen
Este año (como me porté bien) los reyes me han traído un libro estupendo. The Hush-Kit Book of Warplanes . Muy recomendable para los que sufrimos de aerotrastorno. En sus páginas encontramos muchos datos sobre aviones militares, incluyendo charlas con varios pilotos.  En una entrevista realizada a Pierre-Henri "Até" Chuet, piloto del Dassault Rafalae M, nos podemos hacer una idea de cómo ve este magnífico avión de combate. Pierre-Henri 'Até' Chuet es piloto de portaaviones y voló el Dassault Rafale M en misiones de combate en Irak. El autor del libro Hush-Kit le pidió que le contara todo sobre el Rafale, un avión de combate excepcional, una obra maestra de diseño y claro candidato al título de mejor avión de combate multimisión. Rafale F3-R sobre el faro de Faraman en Francia, armado con seis misiles AASM, dos MICA IR y dos Meteor, y equipado con un pod de reconocimiento y puntería Talios. El Rafale es utilizado por la Armée de l'air et de l'espace y la Aérona

El paradigma douhetiano y sus implicaciones en la aviación militar occidental

Imagen
El general Giulio Douhet (1869-1930) fue un general italiano y teórico de la aviación militar firme defensor del bombardeo estratégico. Contemporáneo de los también defensores de los mismos principios sobre la guerra aérea en la década de 1920, los famosos Walther Wever, Billy Mitchell y Hugh Trenchard. A los que podríamos llamar "La cuadrilla de la bomba" en una traducción libre del conocido apodo " The bomber mafia ", que da título al estupendo libro comentado en este Blog. Douhet escribió un informe sobre las lecciones aprendidas en el conflicto de 1911 contra el imperio otomano por el control de Libia. En aquel texto, Douet sugería que el bombardeo a gran altura debería ser la función principal de los aviones.  En 1912, Douhet asumió el mando del batallón de aviación italiano en Turín y escribió un conjunto de reglas para la utilización del aeroplano en la guerra. Siendo este considerado uno de los primeros manuales de doctrina de este tipo. Durante la IGM, lo q

Hainan, la isla china de los globos espía, ...de la que ya nos advirtió el comandante Brun

Imagen
Leía ayer este artículo de El Mundo: " Hainan, la isla china que envía globos espías por los cinco continentes ", un lugar que conozco bien. Esbocé una maliciosa sonrisa al ver lo que ya viví hace algunos años. Mi héroe, el comandante Félix Brun, ya nos alertaba hace tres años de lo que podría ocurrir en este remoto y aparentemente inofensivo, (la película de Jason Statham Megalodón se rodó allí) rincón del mundo. Félix, en su primera aventura (Acordes para un lamento), se desplaza desde los Emiratos hasta Hainan para seguir la pista de los planos de un arma revolucionaria. Debajo se ve un diálogo entre los protas, Dowson, Julie, Félix y el general Harris: Me impresionó aquel día en el después de dar instrucción a los pilotos de Hainan Airways me acerque a la playa cercana, ...y a lo "tonto modorro", cual turista despistado, me fui acercando hasta lo que luego me enteré que era una base ultrasecreta. La misteriosa  base de submarinos de Yulin . Cuando la policía mi

¿Por qué los bordes de salida de las alas son afilados? (lecciones para camioneros y submarinistas)

Imagen
El ala de los aviones es, por lo general, muy afilada por detrás y relativamente roma en el borde de ataque. No importanta tanto (relativamente) que el borde de ataque sea más grueso (dentro de unos límites), pero lo que si es esencial es que la parte de detrás (borde de salida), sea afilada. Esto es debido a algo muy importante que vamos a ver ahora. Las moléculas de aire que se apartan delante del ala tienen que dividirse sin más remedio según el ala avanza. Estas moléculas deben forzosamente pasar por encima y por debajo del ala. Este aire recorre la superficie del ala y debe reunirse de nuevo en la parte de atrás. De no hacerlo, las turbulencias generadas crearían una gran resistencia al avance y probablemente un desprendimiento del flujo sobre el ala que haría que esta perdiera sustentación y entrara en pérdida. Ese es el motivo fundamental por el que la parte trasera de un cuerpo aero/hidrodinámico tiene que ser afilado. En el mundo en que vivimos, el aire se comporta a la salida

Palancas de control activas y pasivas

Imagen
Muchos aficionados saben que una de las características de los Airbus, cuando se comparan con los Boeing, es su palanca de control lateral o sidestick.  ¿Qué es una palanca de control latral?    En contraposición a la columna de control central de los aviones comerciales Boeing, un sidestick es una palanca de control de vuelo que se encuentra en la consola lateral del piloto.  En los aviones militares también hay muchos ejemplos. En el F-16 (ver foto) también existe un sidestick situado en el lado derecho del piloto (Autor de la foto: dvard Majakari). El  Mitsubishi F-2, el Dassault Rafale y el F-22 Raptor también están equipados con este tipo de palanca.  También se utiliza en nuevos modelos de helicópteros como el Bell 525. En los aviones comerciales, el sidestick se encuentra a la derecha del piloto que se sienta a la derecha y a la izquierda del piloto que ocupa la posición izquierda. Es usual encontrar estas palancas en aviones que cuentan con sistemas de control fly-by-wire.  Est