Entradas

¿A qué me obligo cuando compro un billete?

Imagen
Billete de Iberia de 1989 Un billete de avión es un documento , emitido por una aerolínea o agencia de viajes, para confirmar que una persona ha comprado un asiento. El documento es nominal e intransferible , es decir, que a diferencia de otro tipo de billetes (autobús urbano, tren de cercanías, etc.) no puede viajar otra persona distinta a la impresa en el propio billete. Un billete es un objeto de valor y el pasajero debe tomar las medidas adecuadas para conservarlo y asegurarse de que no se pierda ni se lo roben. Al comprar el asiento, el viajero debe de darse cuenta de que está formalizando un contrato de transporte  con una compañía aérea en particular y dicho contrato implica la aceptación de una serie de condiciones (...que deberíamos de leer antes de reclamar).  El documento se utiliza para obtener una tarjeta de embarque en el aeropuerto. Con la tarjeta de embarque se permite que el pasajero (debidamente identificado) acceda a la aeronave. Y aquí hay que...

Avances en aviación resumidos de forma gráfica (en inglés)

Imagen

¿Qué es el coffin corner?

Imagen
A veces se le llama también "Q corner". Es un término anglosajón que se emplea para designar el punto en el que el avión se encuentra al límite de su capacidad de poder sostener el vuelo. A veces se le llama el "peak performance", porque el avión no puede ir más allá de una determinada altura, alabeo, número de G's o número de Mach. En realidad se trata de la altura en la que la velocidad de pérdida del avión iguala su Mach crítico a un determinado peso y fuerza G. No se puede ir más allá del Mach crítico sin causar la separación del flujo sobre el ala o crear ondas de choque y no se puede ir más despacio de la velocidad de pérdida, pues el avión se desploma. De cualquiera de las dos formas se pierde sustentación y altitud, casi siempre de forma incontrolada. Si se sobrepasa el Mach crítico se produce lo que se conoce como "Mach tuck" o "Tuck under", que no es otra cosa que la entrada en una actitud de morro bajo ganando velocidad y perdi...

La interpretación de las velocidades: IAS/CAS, TAS y MN°

Imagen
El ala supercrítica de la mayoría de los modernos aviones comerciales, les permite unas velocidades de crucero de alrededor de Mach 0.8. Una de las cuestiones importantes a la hora de interpretar las tablas de los manuales de vuelo de los aviones tiene que ver con las velocidades. En la mayoría de las tablas se indica IAS/CAS, TAS y MN° y todas estas velocidades se pueden ver en la cabina de vuelo, principalmente en el PFD  (además de la GS “ground speed”) y en la pantalla multifunción MFD.

Cálculo del coste operacional en aviación II

Imagen
AVISO: Artículo muy técnico basado en las lecciones de economía del Curso de postgrado: Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria .  Este Post se puede leer  para profundizar un poco más en el tema y  como continuación de: " Cálculo del coste operacional en aviación "  ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La determinación y cálculo del costo de operación de una aeronave es una tarea altamente compleja que requiere de especialistas cualificados en diferentes aéreas. Los expertos en este campo suelen utilizar ordenadores avanzados y software especializado; A veces estas máquinas se consideran " sistemas expertos " que ayudará a la gestión en la toma de decisiones. Una forma alternativa de establecer el coste de una operación de vuelo es el uso de fórmulas derivadas de la industria aeronáutica y las aerolíneas. Estas fórmulas son conocidas como los métodos de cálculo d...

TCAS/ACAS y Transponder

Imagen
El TCAS (Traffic Collision Avoidance System) es el sistema que se diseñó para poder determinar el rumbo, altitud y distancia de otros aviones cercanos equipados con transponder modo S. La palabra ACAS significa airborne collision avoidance system y representa el concepto general en el que se encuentra el sistema TCAS. Simplificando las cosas se puede decir que el concepto ACAS abarca todos los diferentes sistemas TCAS que los fabricantes ofrecen en el mercado. El TCAS monitoriza continuamente el tráfico potencialmente peligroso. El TCAS predice los movimientos basado en cálculos de velocidad, altitud y posición y genera un aviso en caso de que exista peligro de colisión. Para facilitar la labor del piloto el TCAS genera señales para guiar la maniobra evasiva. Es posible coordinar los movimientos evasivos con los otros aviones si estos están equipados con transponder modo S. En el EMBRAER 170-190 el diseño del interfaz con el TCAS es extremadamente sencillo. La presentación ...

¿Se puede prevenir el síndrome de la clase turista?

Imagen
El síndrome de la clase turista fue acuñado a finales de los años 1990 cuando se detectó que personas que realizaban viajes de larga duración por avión tenían un riesgo mayor de sufrir trombosis, especialmente trombosis venosa profunda (TVP) y su principal complicación el tromboembolismo pulmonar. El nombre se originó en que se relacionó el problema con el reducido espacio entre asientos de los aviones en clase turista de la mayoría de las compañías aéreas y porque los ocupantes de estos eran comúnmente los que sufrían los problemas circulatorios, aunque después se ha demostrado que ese no es el problema en su totalidad, sino la falta de ejercitación de las piernas en un prolongado tiempo (independientemente de la clase en que se viaje). El mecanismo de la trombosis en viajes largos es debido, probablemente, a la combinación de inmovilización, deshidratación y factores predisponentes. Personas con enfermedades que predisponen a la trombosis como síndrome antifosfolípidos y c...

El IPad y la aviación

Imagen
Ayer hizo 5 años que el iPad salió a la venta por primera vez . En EE.UU. primero y casi dos meses después, en 9 países más. Las primeras impresiones del producto, como casi siempre ocurre con los productos de Apple, fue bastante negativo. Se llegó a decir que " Es solo un iPhone gigante ", pero El IPad ha cambiado muchas cosas. Quizás no ha logrado desbancar todavía a los portátiles convencionales, pero sin duda lo llegará a hacer en un futuro. Se dijo del IPad que era un producto caro, un capricho para gente con mucho dinero, que no eras más que un entretenimiento, etc. Creo que todo depende de como se use el producto. En aviación desde luego ha sido un autentico cambio. En aviación se les denomina "Cockpit iPads", o lo que es lo mismo, iPads usados única y exclusivamente por la industria aeronáutica con propósitos aeronáuticos. La aplicación "estrella" es la que permitió dar el salto desde los pesados y voluminosos manuales a la documentación ...

ETOPS: Extended Twin-engine Operations

Imagen
El termino ETOPS (Extended Twin-engine Operations) significa que los aviones bimotores pueden ser autorizados a volar distancias superiores a las establecidas por la normatíva siempre y cuando demuestren ciertas características y actuaciones. Con esta certificación inicialmente se pueden volar rutas en las que el aeropuerto más cercano se encuentra a más de 60 minutos de distancia. Al inicio de la aviación comercial, en ausencia de una reglamentación que permitiera aeropuertos alternativos a más de 60 minutos, las aerolíneas empezaron a presionar para una modificación, para así poder operar rutas trasatlánticas con bimotores. En ese caso, OACI y la FAA procedieron a modificar esa reglamentación, y crear un tipo de autorización, que permitiera a ciertas aeronaves volar rutas excediendo ese tiempo límite de 60 minutos. Hoy en día, existen diferentes autorizaciones ETOPS según diferentes parámetros. Estos parámetros agrupaban la fiabilidad de motores y sistemas, entrenamiento de tr...

Caso Germanwings ¿...y si hubiera sido un piloto militar?

Imagen
A falta de una versión oficial, hoy nos hemos enterado de que el análisis de la segunda caja negra confirma que el copiloto del avión estrelló de forma voluntaria el avión. Los datos obtenidos corroboran que él fue el causante de la catástrofe. Parece ser que recurrió al piloto automático para iniciar el descenso del avión para posteriormente aumentar en varias ocasiones su velocidad. El resto ya lo sabemos. ¿Es una tragedia que podría haberse evitado? Es posible, pero también es verdad que si una persona está decidida a todo, pocas cosas pueden frenarla. ¿Qué habría pasado si en vez de un avión comercial civil fuera un avión militar tipo caza-bombardero? En 1997, un día como hoy, el piloto de la Fuerza Aérea de los EEUU, Craig D. Button (24 de Noviembre de 1964—2 de Abril de 1997), se estrelló misteriosamente con su Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II en las Montañas Rocosas de Colorado. El Capitan Button voló inexplicablemente cientos de kilómetros fuera de su rumbo ...