Segundo libro: La aviación en el cine
Se acaba de publicar el segundo libro: La aviación en el cine.
Más información: https://www.bubok.es/libros/261033/La-aviacion-en-el-cine
Nota de prensa
La aviación en el cine: La nueva obra de Manuel Mª Represa SuevosFICHA TÉCNICA
- Título: La aviación en el cine
- Autor: Manuel Mª. Represa Suevos
- Formato: eBook en ePub / eBook en PDF / Libro en papel con solapas
- ISBN: 978-84-685-3997-3 / 978-84-685-3996-6 / 978-84-685-3995-9
- PVP: 3,30€ / 3,30€ / 17,50€
Los aviones y el cine, desde que nacieron casi a la par, no han dejado nunca de sorprendernos. En estos casi cien años de historia, a cada salto nos presentan alternativas nuevas y mejores entrelazándose en un subgénero que se ha consolidado por derecho propio: el cine de aviones. Así
como las películas de romanos o de submarinos, el cine de aviones posee su propio universo fílmico: películas de guerra, de desastres, de zepelines, de secuestros... la lista es larga y robusta.
En La aviación en el cine , Manuel Represa, enamorado del cine y experto en aeronáutica, hace un recuento por año de producción de este fascinante subgénero. Su referencia central será La Guerra de las Galaxias, punto de quiebre en la tecnología de efectos especiales, a partir del cual, con un lenguaje accesible y divulgativo, construye el entremés perfecto para curiosos y apasionados.
Sobre Manuel Mª Represa Suevos
Nacido en la Coruña en 1961. Manuel es instructor técnico de calificación de tipo para el grupo Lufthansa en aviones AIRBUS, Embraer E-Jet y CSeries. Especialista Universitario en legislación aérea y MBA en Gestión de Empresas Aeronáuticas. Diplomado en Psicología por la UNED y Técnico Especialista del Ejército del Aire. Manuel tiene 30 años de experiencia en el mundo de la aviación y ha participado en numerosos programas de carácter multinacional como el Eurofighter en Múnich o la puesta en marcha del programa de pilotos para la compañía ETIHAD en los Emiratos Árabes.
Sobre el grupo editorial Bubok Publishing
Bubok es una editorial independiente que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en físico (papel), con tiradas a partir de un solo ejemplar. Kamadeva Editorial, Blavox y La Espiral Escrita son también sellos editorial es del grupo.
CONTACTO
Contacto editorial: prensa@bubok.com
Contacto autor: manuelrepresa@hotmail.com
Página web: https://www.bubok.es/autores/leopoldosanjulian
Facebook: http://www.facebook.com/bubok
Teléfono: 91 290 44 90
Otros libros del autor:
Hola Manolo,
ResponderEliminar¿No has puesto este libro en amazon (ebook)?
Gracias
Otra cuestión, desearía usar tu artículo en mis clases:
https://greatbustardsflight.blogspot.com/2018/10/a-quien-pertenecen-realmente-los.html
para ejempificar la relación entre JiT y el mundo de la aviación además de el proceloso mundo de las relaciones comerciales y los mercados cautivos ( en este caso de mantenimiento).
Te importaría que hiciese uso del mismo.
Si quieres continuar la conversación, sugiero el email.
daniblascor#gmail.co m
Gracias anticipadas por tu atención.
Hola Daniel,
EliminarMuchas gracias por tu correo.
El libro va a estar también en Amazon dentro de unos días :)
Puedes usar mi artículo en tus clases sin problemas. Me alegra mucho de que lo que haya escrito pueda serte útil.
Un abrazo
Manolo
Gracias por tu predisposición, Manolo.
EliminarAvisa cuando este segundo libro esté para kindle!!!
Le eché el ojo a este y otros libros en cuanto salieron, y han caído estas navidades. Aunque sólo he podido leer los comentarios de tres o cuatro películas, quiero felicitarle por lo interesante y ameno de las observaciones de toda índole: cinematográficas, aeronáuticas, históricas, recuerdos de la infancia, etc.
ResponderEliminarAparte de eso, teniendo el raro privilegio de poder contactar con el autor, me gustaría hacerle una pregunta. Descubrí con perplejidad que no está la película-mito de mi infancia relativa a los aviones: “Aquellos chalados en sus locos cacharros” (Mala traducción del más largo aún: “Those Magnificent Men in their Flying Machines; Or, How I Flew from London to Paris in 25 Hours 11 Minutes"). Cuando la he visto de adulto, el ritmo me parece un pelín lentorro, y hasta potencialmente aburrida para no aerotrastornados, pero la recreación del estado de la tecnología aeronáutica de 1910 (incluso con sus errores y licencias), y sobre todo el corto previo sobre la historia del vuelo, me parecen imprescindibles.
Su ausencia, ¿se debe a que “en algún sitio había que recortar”, a que ya hay varias películas de ese periodo, o a alguna razón particular?
Querido amigo,
EliminarMuchas gracias por tu amable comentario y por la compra del libro. Efectivamente, la ausencia de la peli es simplemente un tema de espacio. He tenido que dejar fuera del libro muchas más que seguro que habrás visto también. Quizás me anime y saque otro volumen con las que faltan. Entre ellas estará sin duda la de "Aquellos chalados". Una película muy entretenida, pero como ya comentas algo desfasada en cuanto al ritmo. Quizás no haya envejecido tan bién como otras, pero sin duda una película estupenda sobre los inicios de la aviación. Pendiente queda :)
Un cordial saludo
Manolo